jueves, 3 de diciembre de 2009

Blog Vs Wiki

Blog:

  • solo puede se modificado por el creador.
  • Es cronológico lo último aparece lo primero.
  • Los enlaces sirven para conectar con el exterior del blog.

Wiki:

  • Puede ser personal pero está abierto a la colaboración.
  • Es atemporal cambia no por el tiempo sino por su desarrollo
  • El texto puede ser cambiado.

ADSI (Analisis y Desarrollo de Sistemas de Informacion





ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION


La propuesta de sistemas es un resumen detallado de la investigación realizada. Es un bosquejo del propio estudio que resume los hechos, pone en relieve los problemas u oportunidades más grandes, esboza las opciones desarrolladas por los analistas y presenta sus recomendaciones. Este reporte escrito es la herramienta más importante utilizada por la gerencia para determinar si se continúa con un nuevo sistema o se modifica el existente.
El ADSI es una de las carreras con más oportunidades de empleo hoy en día porque el mundo esta creciendo en cuanto a tecnologías de información y cadavez hay mas escases de tecnologos en ADSI.

EN QUE CONSISTE?
Es un programa de formación, de nivel Tecnologo, con perfil a generar personas con capacidad de crear, diseñar, e implementar software a través de una serie de herramientas obtenidas en el proceso de desarrollo del programa.

Este ejecuta el proceso integral (análisis - diseño - implementación - pruebas y ajustes) de generación de sistemas de información - para la sitematización o automatización de procesos.

BIBLIOTECA VIRTUAL


¿QUE ES?
La biblioteca virtual es un programa creado para proporcionar información necesaria para ayudar a los aprendices en su formación profesional, a micro empresarios y a cualquier persona que necesite este servicio.
MISION
La misión de la biblioteca virtual es obtener y recopilar información necesaria para prestar un servicio oportuno y eficiente a las personas. La creación de una interfaz de usuario que facilite el acceso fácil y rápido a la información recopilada aquí.
VISIÓN
La visión de la biblioteca virtual es apoyar la formación profesional, el emprendimiento, a los innovadores y el empresarismo brindando la información necesaria para esto, además de esto una de las partes importantes de la visión de la biblioteca virtual es adaptarse a las nuevas tecnologías que van avanzando día a día

FONDO EMPRENDER

¿ QUE ES EL FONDO EMPRENDER?



Este es un fondo del gobierno que busca apoyar los proyectos economicamente , proyectos creados por aprendices , tambien a practicantes universitarios quienes esten cursando sus ultimos años en la carrera profesional.

Esta es una posibilidad mas para que aprendices puedan desarrollar sus ideas y tengan un apoyo para iniciar sus microempresas que esten enfocadas en el ambito en que se esten formando.


Estos proyectos deben demostrar innovacion y una buena planeacion que amerite este apoyo y que pueda generar buenos resultados y pueda cumplir con estos objetivos.


¿ CUAL ES SU OBJETIVO?

El objetivo de este fondo es apoyar proyectos productivos, generar una opcion a los aprendices para disponer de este capital y poner en marcha el desarrollo de estas ideas productivas, ya que se dispone de estos recursos que promueven el emprendimiento empresarial.



¿QUIENES PUEDEN SER BENEFICIARIOS DEL FONDO EMPRENDER ?



pueden ser beneficiarios aquellas personas mayores de edad que buscan desarrollar un procesos empresarial, y que tambien logren aprobar el plan de negocios.

SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO



¿QUE ES?
Este es un servicio público, GRATUITO e indiscriminado y no requiere de intermediarios

Este es un servicio público, GRATUITO e indiscriminado y no requiere de intermediarios este servicio facilita el proceso de buscar un empleo gracias a que la plataforma genera opciones apartir de el perfil del aspirante al empleo y además ahorra tiempo porque ya no es el aspirante el que busca a el empleador si no el empleador el que busca al aspirante con el perfil que necesite.

CONTRATO DE APRENDIZAJE

¿Qué es el contrato de aprendizaje?

Es una forma especial dentro del derecho laboral, por la cual una persona natural desarrolla la formación teórico práctica en una entidad autorizada, a cambio de que una empresa le proporcione los medios para adquirir formación profesional metódica y completa gracias a esto los aprendices del SENA obtienen una experiencia laboral privilegiada y así salen mas aptos para el mundo laboral porque ya han vivido esa experiencia.


GOBIERNO EN LINEA

El propósito fundamental del Gobierno en línea es proveer un punto de acceso integrado a toda la información, trámites y servicios que ofrecen todas las entidades públicas y el Gobierno Nacional a través de esta estrategia de la Agenda de Conectividad.

La finalidad de esto poner en practica las TCI´s para ahorrar tiempo en la propagación de la información y que sea accesible a cualquier tipo de personas


HIMNO DEL SENA

Este esta compuesto hace cerca de dos décadas, exalta el amor a la vida, a la patria y al trabajo.

HIMNO DEL SENA

Letra: Luis Alfredo Sarmiento

Musica: Daniel Marlez

CORO

Estudiantes del SENA adelante

Por Colombia luchad con amor

Con el animo noble y radiante

Transformémosla en mundo mejor

I

De la patria el futuro destino,

en las manos del joven está,

el trabajo es seguro camino,

que el progreso a Colombia dará.

II

En la forja del SENA se forman,

hombres libres que anhelan triunfar,

con la ciencia y la técnica unidas,

nuevos rumbos de paz trazarán.

III

Hoy la patria nos grita sentida,

¡estudiantes del SENA triunfad!

solo así lograréis en la vida,

más justicia, mayor libertad.

IV

Avancemos con fuerza guerrera,

¡estudiantes con firme tezón!

que la patria en nosotros espera,

su pacífica revolución.






Tecnoparque


TECNOPARQUE


¿QUE ES?
Es una red liderada por el sena para la promocion del talento, con compromiso hacia el desarrollo tecnologico, la inovacion y el emprendimiento en Colombia.


¿CUAL ES SU FUNCION PRIMORDIAL?


Tecnoparque es una herramienta que le permite a los jóvenes y personas adultas tener a su alcance la tecnología necesaria para desarrollar sus propios proyectos, es una entidad del estado que apenas lleva dos años.
Además este servicio es impulsado por el SENA y lo que pretende es orientar a las personas a crear su propio negocio pero de una manera innovadora y que emplee tecnología.

SENA COMO INSTITUCION




HISTORIA DEL SENA


Todo comenzó con una gran idea concebida en 1957 a la orilla del lago Leman (suiza) durante una cena entre Rodolfo Martínez Tono y Francis Blanchard, director de la División de Formación, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Blanchard le propuso crear una organización descentralizada del Estado y con financiación autónoma. El proyecto tomó forma en la mente de Martínez, quien lo expuso ante el entonces Ministro de Trabajo, Raimundo Emiliani Román.

La iniciativa de estos dos personajes, defendida en un intenso debate ante el Consejo de Ministros y revisada por un comité asesor, fue aprobada.
Así nació el SENA llamado así por el río sena que cruza a Paris, durante el gobierno de la junta militar.

Sus funciones eran brindar formación profesional a los trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, la agricultura, la minería y la ganadería.

Esta organización fue creada con el propósito de que todo tipo de persona pudiera tener acceso a la educación superior que no solo la oligarquía tuviera este privilegio para así oprimir al pueblo, si no que el pueblo fuera también preparado intelectualmente para así el crecimiento de la población marginada y del mismo país.


IDENTIDAD CORPORATIVA

MISION

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

♠Opinamos que la misión del sena va encaminada hacia población común y no hacia la oligarquía, el propósito de esta misión es preparar a cualquier tipo de persona para que pueda afrontar cualquier reto que se le presente a su vida.

VISION

El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.
♠Es preparar tanto de forma teórica como practica a los aprendices para que se adapten a los cambios de este mundo globalizado y ala demanda que tiene la industria actualmente


FUNCIONES


Son funciones del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, las siguientes:

1. Impulsar la promoción social del trabajador, a través de su formación profesional integral, para hacer de él un ciudadano útil y responsable, poseedor de valores morales éticos, culturales y ecológicos.

2. Velar por el mantenimiento de los mecanismos que aseguren el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias, relacionadas con el contrato de aprendizaje.

3. Organizar, desarrollar, administrar y ejecutar programas de formación profesional integral, en coordinación y en función de las necesidades sociales y del sector productivo.

4. Velar porque en los contenidos de los programas de formación profesional se mantenga la unidad técnica.

5. Crear y administrar un sistema de información sobre oferta y demanda laboral.

6. Adelantar programas de formación tecnológica y técnica profesional, en los términos previstos en las disposiciones legales respectivas.

7. Diseñar, promover y ejecutar programas de formación profesional integral para sectores desprotegidos de la población.

8. Dar capacitación en aspectos socioempresariales a los productores y comunidades del sector informal urbano y rural.

9. Organizar programas de formación profesional integral para personas desempleadas y subempleadas y programas de readaptación profesional para personas discapacitadas.

10. Expedir títulos y certificados de los programas y cursos que imparta o valide, dentro de los campos propios de la formación profesional integral, en los niveles que las disposiciones legales le autoricen.

11. Desarrollar investigaciones que se relacionen con la organización del trabajo y el avance tecnológico del país, en función de los programas de formación profesional.

12. Asesorar al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en la realización de investigaciones sobre recursos humanos y en la elaboración y permanente actualización de la clasificación nacional de ocupaciones, que sirva de insumo a la planeación y elaboración de planes y programas de formación profesional integral.

13. Asesorar al Ministerio de Educación Nacional en el diseño de los programas de educación media técnica, para articularlos con la formación profesional integral.

14. Prestar servicios tecnológicos en función de la formación profesional integral, cuyos costos serán cubiertos plenamente por los beneficiarios, siempre y cuando no se afecte la prestación de los programas de formación profesional.

VALORES CORPORATIVOS

Estos valores fueron creados para proteger a la clase laboral para toda la comunidad del sena:

Principios

  • Primero la vida

  • La dignidad del ser humano

  • La libertad con responsabilidad

  • El bien común prevalece sobre los intereses particulares

  • Formación para la vida y el trabajo

Valores

  • Respeto

  • Librepensamiento y actitud crítica

  • Liderazgo

  • Solidaridad

  • Justicia y equidad

  • Transparencia

  • Creatividad e innovación

Compromisos

  • Convivencia pacífica

  • Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar

  • Disciplina, dedicación y lealtad

  • Promoción del emprendimiento y el empresarismo

  • Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente

  • Honradez

  • Calidad en la gestión

SIMBOLOS



ESCUDO Y BANDERA








El escudo del SENA (y la bandera) diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo.


LOGO






El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos: permanente, en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.